24 sept 2025

La Logística Inversa de embalajes es tema de reunión en Assintecal

La Logística Inversa de embalajes de calzado y componentes fue el tema de la segunda reunión del grupo de Sostenibilidad de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal). El evento, realizado el día 24, se llevó a cabo en formato en línea y contó con la participación del abogado ambientalista Rafaga Fontoura y de la ingeniera sanitaria Jéssica van Enck de Pegada Neutra.

admin
Lectura: 5min

La Logística Inversa de embalajes de calzado y componentes fue el tema de la segunda reunión del grupo de Sostenibilidad de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal). El evento, realizado el día 24, se llevó a cabo en formato en línea y contó con la participación del abogado ambientalista Rafaga Fontoura y de la ingeniera sanitaria Jéssica van Enck de Pegada Neutra.

Con un enfoque en los problemas jurídicos relacionados con los estados de Mato Grosso do Sul, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, basándose en el Decreto Federal 10.936/2022, Fontoura resaltó la importancia de seguir la legislación nacional, incluso en estados que aún no cuentan con una legislación específica dentro del Plan Nacional de Residuos Sólidos (PNRS). Entre los problemas jurídicos enfrentados, ante la necesidad de recolección/compensación de un mínimo del 22% de los embalajes puestos en el mercado, el abogado destacó la aplicación de multas desproporcionadas, la falta de claridad en los plazos de adaptación y las exigencias aplicadas a empresas de fuera del estado sancionador. “Ya hemos visto multas de R$ 20 millones en Mato Grosso do Sul”, recordó. Según él, en casos de inconsistencias, la empresa notificada tiene hasta 20 días para recurrir. “La orientación es que esto se realice a través de un abogado especializado en Derecho Ambiental”, agregó, señalando que algunas multas ya han sido reducidas significativamente.


Compensación

Representando a Pegada Neutra, una empresa que ofrece soluciones para la compensación de la huella de carbono generada por los embalajes, Jéssica destacó la inseguridad jurídica ocasionada por las 18 legislaciones actuales (la nacional, la de 17 estados y la del Distrito Federal). Con un documento emitido como entidad gestora, Pegada Neutra comprueba la restitución al ciclo productivo de la masa equivalente de los productos o de los embalajes sujetos a la logística inversa, garantizando el pleno cumplimiento de la legislación. “Nosotros hacemos la conexión entre las empresas que desean compensar el impacto de sus embalajes y los operadores de reciclaje que suministran los créditos para esa compensación. De forma simplificada, intermediamos la compra y venta de los créditos de reciclaje”, explicó Jéssica, añadiendo que esta comprobación genera créditos que luego son vendidos por la entidad gestora a las empresas que necesitan cumplir con las metas de Logística Inversa.


El grupo

El grupo de Sostenibilidad de Assintecal es específico para empresas certificadas en el programa Origem Sustentável. El grupo aborda temas relacionados con los indicadores del programa, con el objetivo de estimular la mejora continua y el avance entre los cuatro niveles de certificación. Para más información, póngase en contacto a través del correo electrónico: relacionamento@assintecal.org.br.

Lea también