7 oct 2025

La Amazonía Destacada en el SPFW

La selva tropical más grande del mundo estará en evidencia en la próxima edición de la São Paulo Fashion Week (SPFW), que tendrá lugar en el Parque Ibirapuera, en la capital paulista, entre el 16 y el 20 de octubre. Esto se debe a que, el primer día del evento, está programado el desfile del diseñador Leandro Castro, quien producirá piezas con referencia al proyecto Iconografía Local Bioma Amazónico, llevado a cabo por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal), en colaboración con Sebrae Nacional y Sebrae Pará.

admin
Lectura: 5min

La selva tropical más grande del mundo estará en evidencia en la próxima edición de la São Paulo Fashion Week (SPFW), que tendrá lugar en el Parque Ibirapuera, en la capital paulista, entre el 16 y el 20 de octubre. Esto se debe a que, el primer día del evento, está programado el desfile del diseñador Leandro Castro, quien producirá piezas con referencia al proyecto Iconografía Local Bioma Amazónico, llevado a cabo por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal), en colaboración con Sebrae Nacional y Sebrae Pará.

Con el objetivo de valorar la identidad cultural y productiva de la Amazonía, el proyecto está desarrollando productos en colaboración con 20 microemprendedores locales. Estos productos se basan en las ideas clave de una investigación liderada por el diseñador y coordinador del Centro de Diseño e Investigación de Assintecal, Walter Rodrigues.

Para el SPFW, Leandro Castro preparó una colección de piezas “bioinspiradas” en el territorio amazónico de Pará a partir de una visita a Santarém realizada a través del proyecto Iconografía Local Bioma Amazónico. “A partir de esta experiencia, la colección fue desarrollada mediante alianzas con grupos de artesanos de la región, estimulando la bioeconomía a través del uso de biomateriales y la participación sostenible a partir de los ecos de la COP30”, adelanta. Las empresas proveedoras para el desfile son participantes del proyecto realizado por Assintecal: Biojoias Natureza Viva, Coomflona – Cooperativa Mista da Flona Tapajós, Cuias Aíra, Nunghara Biojoias y Trançados do Arapiuns.


Sobre el Proyecto

Desde octubre de 2024, Assintecal, en colaboración con Sebrae Nacional y Sebrae Pará, está llevando a cabo el proyecto Iconografía Local Bioma Amazónico. La iniciativa ya suma ocho talleres creativos, siete conferencias, ruedas de prensa y docenas de consultorías individuales in situ en Pará, y online con 20 emprendimientos del territorio. Todos los productos creados se lanzarán en la COP30, entre el 10 y el 21 de noviembre, en Belém/PA.

El coordinador del proyecto, Walter Rodrigues, explica que la iniciativa, llevada a cabo en los territorios de Santarém/Alter do Chão, Belterra y Mojuí dos Campos, desarrolló una investigación territorial profunda con foco en la identidad local. La investigación contempla elementos como el bioma, la historia, la arquitectura, la cocina, las creencias, los saberes artesanales, las fiestas populares y una paleta de colores representativa de la región.

En el SPFW, el proyecto tendrá un espacio fijo en un stand institucional de Sebrae Nacional. Allí, con la presencia de Walter Rodrigues, se exhibirán algunos de los productos ya desarrollados en la iniciativa.

Lea también