INSPIRAMAIS abre inscripciones para la edición de Porto Alegre/RS
La 33ª edición de INSPIRAMAIS, el principal salón de lanzamiento de materiales para las industrias de la moda, ya tiene abiertas sus inscripciones. El evento, que reúne a más de 150 empresas de componentes, productos químicos y cueros, se llevará a cabo los días 27 y 28 de enero de 2026, en el Centro de Eventos Fiergs, en Porto Alegre/RS.

La 33ª edición de INSPIRAMAIS, el principal salón de lanzamiento de materiales para las industrias de la moda, ya tiene abiertas sus inscripciones. El evento, que reúne a más de 150 empresas de componentes, productos químicos y cueros, se llevará a cabo los días 27 y 28 de enero de 2026, en el Centro de Eventos Fiergs, en Porto Alegre/RS.
En esta 33ª edición, se lanzarán más de mil materiales innovadores y sostenibles basados en la investigación The Turning Point, inspirada en la obra “El Punto Crucial” (“Ponto de Mutação”), escrita por Fritjof Capra en 1981. El coordinador del Núcleo de Investigación y Diseño de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal), Walter Rodrigues, cuenta que el estudio, que se encuentra en fase de desarrollo práctico en las empresas, apunta a la necesidad de un punto de inflexión desde una perspectiva ecológica y femenina. Dentro de este contexto, la investigación señala que el mundo está pasando de una “Modernidad Líquida”, concepto popularizado por Bauman en el que todo era líquido y fluido, a una “Modernidad Gaseosa”, en la que las cosas ya no solo fluyen, sino que se “evaporan en el aire”, dando la idea de volatilidad y velocidad.
En este contexto, The Turning Point presenta tres temas. El primero es “Gaseoso Holístico”, que desde un punto de vista femenino apunta al diseño como un medio de contemplación, regeneración y afecto con la tecnología. “Aquí, tenemos mucha ligereza y siluetas en materiales que se comportan como un canal de transformación, remitiendo a movimiento, luz y vapor. La moda, en este contexto, se ve muy auxiliada por las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en sus creaciones. En este tema, predominan materiales con transparencias, tules, nylons, volúmenes y mezclas”.
Por su parte, el tema “Gaseoso Biológico” está influenciado por el ancestro digital, con texturas orgánicas, muchas capas, aspectos celulares (de plasma), aspectos gelatinosos, amorfismo y futurismo, todo con la ayuda de la IA. Los materiales destacados son biopolímeros, nanocelulosas y tejidos desarrollados con cultivos de bacterias.
El tercer tema es Ruptura, que refuerza la necesidad de transformación y la creación de “desórdenes narrativos”. La importancia de ir contra el status quo y dar espacio para la recuperación de la individualidad perdida en medio de un mundo homogéneo y lleno de repeticiones se vuelve fundamental. La revisión de la forma, una fuerte tendencia de los años 80, aparece trayendo extrañeza, manteniendo bases clásicas y destacando la inventiva en las formas. Para la creación de materiales, las influencias predominantes son las construcciones tridimensionales, con pliegues abruptos, superposiciones y fragmentaciones, colocando el cuerpo como base para la creación de nuevas geometrías.
La paleta de colores de The Turning Point trae como colores principales el violeta hielo, el amarillo y el acqua.
Negocios
Además de los lanzamientos de materiales, INSPIRAMAIS es un evento enfocado en la realización de negocios, tanto con clientes del mercado nacional como internacional. Se esperan más de 8.000 visitantes para el evento, parte de ellos de países de Europa y América Latina. “El año pasado, solo en negocios realizados con el mercado internacional, a través de nuestro Proyecto Comprador, llevado a cabo en asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), se superaron los R$ 44 millones en ventas”, recuerda la superintendente de Assintecal, Silvana Dilly. Según ella, la expectativa de crecimiento en la producción de calzado, que representa más del 60% de las ventas de componentes y productos químicos, debe tener un reflejo positivo en INSPIRAMAIS.
El salón
INSPIRAMAIS es una realización de Assintecal en asociación con el Centro de Industrias de Curtido de Brasil (CICB), la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) y la Asociación Brasileña de las Industrias de Mobiliario (Abimóvel). Es realizado por Brazilian Materials y cuenta con la colaboración de Sebrae Nacional. Para más información, visite el sitio web: www.inspiramais.com.br.
SERVICIO
33º INSPIRAMAIS Fecha: 27 y 28 de enero de 2026 Lugar: Centro de Eventos Fiergs, en Porto Alegre/RS Inscripciones gratuitas
Lea también







