18 ago 2025

Saft Embalagens es Recertificada con Upgrade al Nivel Máximo en el Programa Origem Sustentável

Saft Embalagens, una empresa que fabrica empaques de cartulina, cartón micro-ondulado y corrugado desde 1955, es otra empresa recertificada por Origem Sustentável, el único programa ESG en el mundo enfocado exclusivamente en la certificación de productores de la cadena de suministro del calzado.

admin
Lectura: 5min

Saft Embalagens, una empresa que fabrica empaques de cartulina, cartón micro-ondulado y corrugado desde 1955, es otra empresa recertificada por Origem Sustentável, el único programa ESG en el mundo enfocado exclusivamente en la certificación de productores de la cadena de suministro del calzado. La entrega de la recertificación, con un upgrade del nivel Oro a Diamante (logrando más del 80% de los indicadores), se llevó a cabo en la sede de Saft en Parobé, RS.

Miriam da Silveira, analista de Cumplimiento de la empresa, comenta que Saft ha estado trabajando intensamente en todos los pilares de ESG durante más de dos años, y este reconocimiento es la culminación de todo lo que se ha hecho en el área. “Buscamos promover nuestra responsabilidad socioambiental involucrando a empleados, clientes, proveedores y a la comunidad local. El gran objetivo de Saft es mantener el equilibrio entre los aspectos sociales, ambientales y de gobernanza, promoviendo resultados efectivos y un cambio en la cultura organizacional”, evalúa.


Aspectos Ambientales y Sociales Destacados

Entre sus logros clave, Saft destaca el reciclaje y la reutilización de la materia prima. “Reciclamos la mayor parte de nuestros residuos industriales. Lo que no se puede reutilizar, se destina de manera ambientalmente correcta, nada va a parar a los vertederos”, dice Miriam. Además, el 100% de la energía utilizada en sus dos unidades, ambas en Parobé, proviene de fuentes renovables, adquirida a través del Mercado Libre de Energía. “También somos una empresa Carbono Neutro, compensando la totalidad de los gases de efecto invernadero que emitimos en nuestra producción”, agrega.

En el área social, Miriam destaca la creación de una ludoteca con muebles de cartón reciclado del proceso de producción en una escuela de la comunidad y un espacio con palets, antes usados en la producción, para el descanso de sus más de 180 empleados. Otro proyecto, que se completará en breve, es la creación de una biblioteca sostenible, también con muebles de cartón, en la Clínica de Rehabilitación Nova Vida en Parobé.


El Programa

Creado por Assintecal en asociación con la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados) en 2013, Origem Sustentável se basa en las mejores prácticas internacionales de sostenibilidad. Sigue las directrices de 104 indicadores distribuidos en cinco dimensiones: económica, ambiental, social, cultural y gestión de la sostenibilidad. Las categorías certificadas son: Diamante (+80% de los indicadores logrados); Oro (+60%); Plata (+40%); y Bronce (+20%). Las auditorías son realizadas por organismos independientes como SENAI, SGS, ABNT, Intertek, Bureau Veritas y DNV. Actualmente, más de 110 empresas de la cadena productiva del calzado están certificadas o en proceso de certificación. Las renovaciones se llevan a cabo cada dos años. Más información está disponible en el sitio web.

Lea también