18 ago 2025

Assintecal Regresa a Pará con el Proyecto “Iconografía Local Bioma Amazónico”

La Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) está en Pará dando continuidad al proyecto “Iconografía Local Bioma Amazónico”, una iniciativa conjunta de la entidad y Sebrae Nacional, con el apoyo de Sebrae Pará y Santarém.

admin
Lectura: 3min

La Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) está en Pará dando continuidad al proyecto “Iconografía Local Bioma Amazónico”, una iniciativa conjunta de la entidad y Sebrae Nacional, con el apoyo de Sebrae Pará y Santarém. En esta etapa, que se lleva a cabo del 12 al 19 de mayo, se están realizando charlas para presentar el proyecto, talleres creativos y visitas a 20 microempresas locales que están recibiendo consultoría para aplicar la investigación, coordinada por Walter Rodrigues y la estratega en Sostenibilidad Julia Webber.

El coordinador del proyecto, Walter Rodrigues, explica que la iniciativa, desarrollada en los territorios de Santarém, Alter do Chão, Belterra y Mojuí dos Campos, ha realizado una investigación territorial profunda enfocada en la identidad local. La investigación abarca elementos como el bioma, la historia, la arquitectura, la gastronomía, las creencias, los saberes artesanales, las fiestas populares y una paleta de colores representativa de la región. “A partir de los insumos creativos de la investigación, Assintecal ayuda a las micro y pequeñas empresas locales a desarrollar productos y servicios con una identidad territorial, valorizando el ecosistema de la moda regional y promoviendo la innovación basada en la cultura local”, explica Rodrigues. Agrega que la investigación, que se está aplicando a través de consultorías hasta el 19 de mayo, sirve como base para el desarrollo de colecciones innovadoras que valoran la cultura de pertenencia.

Las próximas etapas del proyecto “Iconografía Local Bioma Amazónico” continuarán hasta septiembre de 2025 e incluirán consultorías, charlas y talleres para capacitar a las micro y pequeñas empresas. Los resultados se presentarán en la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém, PA.

Puedes acceder al e-book con la investigación ya desarrollada aquí.

Lea también