El proyecto de Assintecal celebra la “fuerza del bosque” en la ExpoAcre 2025
El proyecto Respira Acre, realizado por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) y por la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) a través del programa Brazilian Materials, fue destacado en la ExpoAcre 2025. El lanzamiento, que contó con el apoyo del Sebrae estatal, tuvo lugar el 27 en el Pabellón de Sebrae, en la exposición celebrada en Rio Branco/AC.

En Expoacre, fue la primera vez que el proyecto se presentó en el estado que inspiró su realización. Además de la presentación, que contó con la presencia de artesanos, empresarios y del presidente de ApexBrasil, el acreano Jorge Viana, también se exhibió parte de los biomateriales identificados durante el proyecto realizado en la selva amazónica. El coordinador del proyecto y consultor del Núcleo de Diseño e Investigación de Assintecal, Marnei Carminatti, destacó que Respira Acre es más que un proyecto creativo, “es una estrategia que une la fuerza del bosque, el saber de los pueblos tradicionales y el diseño como herramienta de desarrollo”. Según él, el proyecto es una celebración de la fuerza de la selva amazónica y promueve la bioeconomía y la innovación sostenible de la región. “El mundo quiere respirar nuevos aires, y Acre tiene exactamente eso para ofrecer”, dijo.
En el espacio del proyecto, los visitantes tuvieron contacto con biomateriales como fibras naturales de buriti, platanera y carrapicho, además de una gran diversidad de aplicaciones con semillas de açaí, jarina y tucumã, así como productos provenientes de la extracción sostenible del látex. Algunos de los materiales ya estaban en aplicaciones, como en sandalias de Arezzo, bolsos y accesorios adornados con biojoyas provenientes de la selva amazónica.
“Abriendo de par en par las puertas de Acre”
En la oportunidad, el presidente de ApexBrasil, Jorge Viana, resaltó el impacto de la iniciativa como ejemplo de bioeconomía y valorización de la identidad amazónica. “Estamos abriendo de par en par las puertas de Acre para Brasil y el mundo. Todo el mundo habla de bioeconomía, de valorar el bosque, pero Acre ya hace eso desde hace mucho tiempo. El proyecto Respira Acre es una prueba viviente de eso”, dijo. Viana resaltó, además, el interés de grandes marcas en la producción local.
ExpoAcre
La Expoacre, realizada entre los días 26 de julio y 3 de agosto en el Parque de Exposiciones Wildy Viana, en Rio Branco/AC, es la principal y más tradicional feria multisectorial del estado de Acre. Celebrando los 50 años de la exposición, se espera que la Expoacre 2025 reúna a más de 400 mil personas durante su realización, combinando negocios, cultura, agronegocio, innovación, gastronomía y entretenimiento. La estimación de los organizadores es de mover más de R$ 500 millones en negocios.
El Proyecto
Creado el año pasado, Respira Acre es el resultado de una inmersión en la selva amazónica con el objetivo de identificar materiales e incentivar el uso sostenible del bosque. En total, el equipo de investigadores y diseñadores de Assintecal identificó 18 biomateriales que pueden ser utilizados en la industria de la moda.
Sobre Brazilian Materials
Los fabricantes brasileños que integran el sector de componentes interesados en ampliar sus relaciones comerciales con el mercado externo tienen la oportunidad de participar, al igual que otras 300 empresas, del proyecto Brazilian Materials, realizado por Assintecal, ApexBrasil y Abrameq, que busca promover un buen desempeño de las exportaciones y, consecuentemente, del sector. El proyecto tiene soluciones adecuadas para cada nivel de internacionalización, manteniendo al alcance de las empresas acciones de promoción comercial, inteligencia, capacitación, entre otras. Para más informaciones, entre en contacto a través del correo electrónico: relacionamento@assintecal.org.br
Sobre ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar los objetivos, ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que buscan promover las exportaciones y valorizar los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil. La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para la atracción de inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.
Lea también







